Curso Intra-Congreso:
Mantenimiento de pacientes con implantes.
Protocolos de exploración, mantenimiento y tratamiento.
Dictado por Especialistas de España:
Dra. Carlota Padullés Gaspar
Licenciada en Odontología por la Universidad de Barcelona. Postgrado en prótesis sobre implantes por la EFOI. Postgrado en cirugía implantológica por la EFOI. Postgrado en estética dental avanzada por la SCOE.
Leer más…
Colaborador:
Dr. Esteban Padullés Roig
Licenciado en Medicina y Cirugía (MD). Especialista en Estomatología (MDD). Licenciado en Odontología.(DDS). Leer más…
Lic. Araceli Gaspar Marzo
Licenciada en Ciencias Biológicas, Universidad de Barcelona. Certificado de Aptitud Pedagógica ICE, Universidad de Barcelona. Técnica Superior en Higiene Bucodental (Escola Francesc Pejoan) Barcelona.
Leer más…
Objetivos del Curso:
- El curso va dirigido al Odontólogo y a las Asistentes dentales.
- Conocer las diferencias entre los tejidos que se relacionan con los dientes y con los implantes, para una mejor comprensión de la patología.
- Mostrar una guía con los protocolos de exploración para llegar al diagnóstico, y saber detectar las señales de alerta de la patología periimplantaria.
- Se explicarán los métodos y técnicas de mantenimiento de los pacientes portadores de implantes que deben realizarse en la clínica, y las técnicas para que el paciente pueda realizar el mantenimiento diario de su tratamiento.
- Conocer los aspectos básicos de la patología periimplantaria: Mucositis y Periimplantitis
Programa Preliminar del Curso:
Fecha: Viernes 11/Septiembre
Carga horaria: 4 horas.
(Break de 30´y prueba test de 30´)
Dirigido a: Odontólogos y Asistentes Dentales.
Horario
Tema
Por la tarde
1) Diferencias entre diente e implante.
2) Valoración del estado de los tejidos periimplantarios.
a) Inspección visual.
b) Exploración radiográfica.
c) Palpación.
d) Laboratorio. Análisis del fluido crevicular.
i. Exploración microbiológica.
ii. Genética
e) Exploración con sonda.
f) Valoración de la salud periodontal de los dientes remanentes.
3) Mantenimiento básico
a) Paciente
i. Armamentario
ii. Técnica
b) Profesional
i. Instrumentos
ii. Técnicas
4) Patología
a) Mucositis y periimplantitis
b) Tratamiento