El Comité Organizador del VII Congreso Mundial AIOI, convoca a la comunidad de la odontología (profesionales y estudiantes avanzados) y disciplinas afines con aplicación en odontología, a inscribir sus trabajos siguiendo las bases que a continuación se detallan, para su presentación durante el encuentro a celebrarse en modalidad presencial del 19 al 21 de septiembre de 2022, que se celebrará en el Centro de Convenciones Ros Tower Hotel de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina.

¡Nuevas fechas importantes para agendarse!

Envío de RESÚMENES

Recepción de resúmenes para comunicaciones Oral o E-Poster cierra el: 31/Agosto/2022

Enviar RESUMEN

Recepción E-POSTERS

Cierre de recepción de E-POSTER (post aprobación del resumen): 09/Septiembre/2022

INSCRIPCIÓN REGULAR

Cierre de INSCRIPCIÓN ONLINE y recepción de pagos: 15/Septiembre/2022

INSCRIBITE YA!

CONGRESO AIOI

Congreso modalidad presencial los días: 19, 20 y 21 Septiembre 2022

En cada vencimiento el horario de cierre es: 23:59 hs. Hora de Argentina.

Modalidades de presentación

  • ORAL: se debe enviar el resumen.
  • E-POSTER: se debe enviar el resumen, y una vez aprobado se debe enviar el E-Póster.
  • Habrá menciones especiales a la Mejor Comunicación en modalidad Oral y al Mejor E-Poster.

Áreas temáticas

Cirugía
Estética
Implantología
Marketing
Ortodoncia
Periodoncia
Perio-Implantología
Prótesis
Rehabilitación

Instrucciones para el envío de resúmenes

Los resúmenes deberán enviarse electrónicamente a través de la web oficial del congreso: www.aioirosario2020.com, para lo cual se debe cargar con la siguiente estructura:

Título: en letras mayúsculas.

Autor/a presentador/a: apellidos y nombres del autor/a encargado/a de presentar el trabajo. Primero apellidos y, separado por una coma, nombres, se deberá colocar punto y coma entre autor y autor. Ejemplo: PEREZ, Luis A.; GOMEZ, Juan.

E-Mail: correo electrónico para recibir las comunicaciones.

Co-autores: apellidos y nombres de cada Co-Autor/a, detallar separados con “;” (punto y coma). Ejemplo: GOMEZ, Juan; DOE, Joe.

Las afiliaciones deben estar compuestas por nombre del Instituto o Centro en el que los autores trabajan, incluyendo provincia o estado y país. En los casos de autores de distintas afiliaciones, por favor indique para cada uno el número de la correspondiente afiliación.

Modalidad de presentación: Oral ó E-Poster.

Módulo: se refiere al tema de presentación del resumen.

Resumen: debe ser escrito en idioma ESPAÑOL ó INGLÉS, hasta 2.500 caracteres incluyendo espacios.
El resumen debe describir los objetivos, métodos, resultados y conclusiones del trabajo (caso clínico, investigación o experiencia).
Puede contener abreviaturas estándar o definidas en el texto.
De usarse abreviaturas o acrónimos establecer su significado la primera vez que se mencionan.
No debe incluir Tablas, Gráficos, Figuras, Referencias y/o Citas.
Se recomienda el uso del Sistema Internacional de Unidades.

Palabras clave: citar al menos 3 palabras clave para el resumen.

Pautas para las Comunicaciones Orales:

Luego de evaluados los resúmenes, serán comunicados los autores seleccionados para exponer en comunicación oral, que deberán seguir las siguientes pautas:
  • Tiempo máximo de exposición oral: 10 minutos, más 5 minutos de discusión o preguntas.
  • Se le enviará una plantilla del programa PowerPoint® formato 16:9, confeccionar hasta diez (10) diapositivas, incluyendo carátula y agradecimientos.
  • Tanto las diapositivas como la exposición oral, pueden realizarse en idioma Español o Inglés, según preferencia del/la autor/a presentador/a.
  • Aconsejamos minimizar la cantidad de animaciones en su presentación, para evitar que se cargue con lentitud.

Pautas para los E-Posters:

Luego de recibir la comunicación de aprobación del resumen, deberá confeccionar el E-Poster (poster digital) siguiendo las siguientes pautas:
  • Se deberá realizar en una (1) diapositiva de PowerPoint® en formato 16:9, vertical.
  • A los autores seleccionados para modalidad E-Poster se les enviará una plantilla con el tamaño y estética del congreso, así como los horarios de su evaluación por parte del Jurado de E-Pósteres.
  • Recomendamos utilizar fuentes (tipografía) estándar, que sean claras para facilitar la lectura y de color contrastante con el fondo, preferentemente liso.
  • El título debe estar en mayúsculas y negrita. Para el resto del texto, utilizar letra ARIAL, tamaño de fuente mayor a 12.
  • Deberá incluir el número de trabajo que se les va a asignar en el encabezado, arriba a la derecha.
  • Guardar el archivo con su número de e-poster (por ejemplo “AIOI_50), con la extensión .ppt o .pptx, en lo posible menor o igual a 3 Mb.
  • Deberá respetar la fecha límite para el envío del Póster Digital, es importante recibir el material con anticipación para editarlo, si fuese necesario, y agregarlo al software.
  • Fecha límite para envío del Póster Digital: 09/Septiembre/2022, 23:59 hs. (hora de Argentina).

Muy importante!

  • Al momento de enviar el resumen, al menos el/la Autor/a Presentador/a deberá estar inscripto/a y haber abonado su inscripción.
  • Todas las notificaciones se realizarán a la dirección de correo electrónico del autor/a presentador/a indicado en el formulario de envío del resumen, verifique que esté escrito correctamente.
  • Los resúmenes deberán enviarse únicamente a través del sistema online habilitado para este fin, al cual se accede a través de la página web del evento.
  • No se aceptarán resúmenes enviados por correo electrónico.
  • Los resúmenes recibidos serán publicados en el Libro de Resúmenes del Congreso.
  • Ante cualquier consulta, por favor contactarse a: info@aioirosario2020.com